
Los bancos públicos nacionales afectados por el concurso de Vicentín “consideramos muy positiva la iniciativa presentada por los propios productores, cooperativas y acopiadores damnificados”, resumió Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación, y planteó que la propuesta permitirá recuperar la cerealera santafesina y reducir la millonaria deuda que ese grupo empresario mantiene con las entidades bancarias y el resto de los acreedores.
Hecker destacó la propuesta de los acreedores granarios al señalar que “se basa en tres pilares fundamentales: el reconocimiento de las deudas para todos los actores involucrados; la separación en la gestión de la empresa de quienes la condujeron al default y la participación, junto a los productores, del Estado provincial y nacional en la búsqueda de una solución sustentable en el tiempo y que permita la recuperación de la producción y los puestos de trabajo”
“Desde ya, es solo un puntapié inicial y hay que trabajar en los puntos específicos de la propuesta”, remarcó Hecker, y anticipó que el Banco Nación estaría dispuesto a financiar a los productores originadores –como de hecho lo viene haciendo en algunos casos-- si avanza esa iniciativa.
A pesar de que no existe un pronunciamiento público, la opinión del BNA es compartida por el Banco Provincia, el Ciudad y el BICE que, en todos los casos, sostienen como objetivo la recuperación de los créditos y la reactivación de la actividad productiva. Es oportuno recordar, además, que Vicentín mantiene una deuda con las cuatro entidades financieras estatales, que supera los 500 millones de dólares.
La iniciativa se presentó el pasado 25 de febrero y fue suscripta por más de 70 firmas agrícolas de la región que, en conjunto, suman acreencias por más de 120 millones de dólares. Luego, se sumaron acopiadores, cooperativas y operadores de a Bolsa de Comercio de Rosario.
Los principales puntos de la propuesta que, para los productores originadores, representa la “única alternativa” para volver a poner en marcha a Vicentín, son los siguientes:
La iniciativa pone de relieve también:
Copyright 2024 ABAPPRA. All Rights Reserved. | Powered by: www.weblineservice.com.ar