NOVEDADES

Volver

Repercusiones de la Segunda Jornada del CLAB/25

Durante la segunda jornada del Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera, que se realiza en Buenos Aires, expertos del sector público y privado coincidieron en que el verdadero impacto de la innovación financiera no está solo en la eficiencia, sino en su capacidad para generar confianza, transformar hábitos y mejorar la calidad de vida de las personas en toda la región. El segundo día de Jornada puso el foco en una idea clave: la transformación del sistema financiero no es solo tecnológica, sino también social, cultural y humana.

Durante una charla moderada por Jaime Rincón, de Asobancaria (Colombia), se debatió cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo el vínculo entre las personas y las finanzas. “La Inteligencia Artificial convierte datos en conocimiento, pagos en confianza y experiencias en relaciones duraderas. El futuro no se trata sólo de mover dinero más rápido, sino de construir un ecosistema financiero más seguro, más humano y redundante”, expresó Rincón.

La conversación también abordó los desafíos de la inclusión financiera 2.0, con aportes de Leonardo Andrés, director de Ventas LATAM de Galileo: “Hoy estamos más centrados en tener que en usar. Le dimos acceso a un montón de gente, bancarizamos, pero no le dimos la caña. La inclusión 2.0 no es solo abrir una cuenta, es empoderar, transformar vidas y facilitar el acceso a servicios que realmente mejoren la calidad de vida”.

Por su parte, Lily Mendia, Head of Global Banking de Galileo, destacó el crecimiento del ecosistema fintech en la región: “Hoy hay 38 unicornios fintech en Latinoamérica. Es un gran logro. No simplemente las cosas están sucediendo en otros lugares, están sucediendo aquí y están revolucionando la forma en la cual usamos la tecnología para llevar servicios financieros a quienes más lo necesitan”.

La jornada dejó una invitación clara: seguir navegando la ola de innovación de forma asociada, como región, para que la banca latinoamericana no solo acompañe el futuro, sino que lo lidere. La inclusión tecnológica se consolida, como un nuevo frente de transformación, capaz de generar impacto real en la vida de las personas.

Banco Provincia y Provincia NET participan del evento con una agenda centrada en innovación, inclusión y transformación digital, destacando iniciativas como el Concurso de Innovación Financiera, que buscó potenciar soluciones tecnológicas aplicadas a productos como Cuenta DNI y Provincia Compras.


Copyright 2024 ABAPPRA. All Rights Reserved. | Powered by: www.weblineservice.com.ar