OBJETIVO
Describir las principales herramientas del análisis de datos, utilizando métodos estadísticos tradicionales y técnicas recientes de aprendizaje automático supervisado y no supervisado, de manera que el participante pueda detectar oportunidades de aplicación en sus tareas diarias, pudiendo participar en el armado y la solución de las mismas.
La adaptación de breves casos reales evaluados con el software libre R_Studio también permitirá conocer cómo se pueden implementar estas técnicas.
CONTENIDOS
TEMA CENTRAL A DESARROLLAR EN CADA CLASE
Bases de datos a utilizar (serán dadas en el seminario):
Bienes: 506 datos habitaciones, m2, polución, seguridad, escuelas, etc sobre viviendas de una ciudad
Tarjetas de crédito: 400 registros con ingreso, límite de crédito, clasificación, plásticos, edad, educación, estudiante, etc.
Producto: 400 datos de venta de un producto bancario en sucursales de diferentes bancos, con unidades vendidas, precio del competidor, ingreso del comprador, publicidad, población de la ciudad, precio propio del producto, ubicación en la web, edad del comprador, zona rural y dentro del país.
Default: 1000 clientes con identificación de pagadores o no y datos de saldo de deuda, ingresos y si son estudiantes
Mercado: cierre diario de mercado en 1250 días con hasta cinco rezagos, volumen y suba o baja del índice de bolsa
Mercado2: Ídem “Mercado” pero con promedios semanales
Publicidad: resultado en ventas por publicidad en TV, radio y diarios
BIBLIOGRAFÍA:
ARANCELES
Valor asociados $18550
Valor No asociados $ 21500
Dr. Luis Fortino
Docencia:
DE NO RECIBIR POR E-MAIL LA CONFIRMACIÓN DE SU INSCRIPCIÓN DENTRO DE LAS 24 HORAS DE REALIZADA, ROGAMOS REITERARLA VIA TELEFÓNICA A LA ASOCIACIÓN.
Personalmente:
En la Sede de ABAPPRA. Florida 470. Piso 1. C.A. de Buenos Aires. De lunes a viernes de 10.00 a 17.30 horas.
Por E-mail: capacitacion@abappra.org.ar
Consultas Telefónicas: (54-11) 4322-5342
Copyright 2024 ABAPPRA. All Rights Reserved. | Powered by: www.weblineservice.com.ar