CAPACITACIÓN

Volver

Habilidades blandas para la Industria Financiera

Desarrollá tus Habilidades para Impulsar tu Carrera en la Industria Financiera

¿Querés destacarte en el competitivo mundo de las finanzas y conectar realmente con tus clientes? Este programa te ofrece las herramientas clave para potenciar tu desarrollo profesional. Aprenderás a fortalecer tu comunicación y escucha activa , mejorar tu inteligencia emocional para manejar situaciones de presión , y desarrollar una empatía estratégica para entender las necesidades financieras del cliente, considerando la particular idiosincrasia de cada región. Fomentarás el trabajo en equipo y la colaboración , y desarrollarás un liderazgo personal que te permita adaptarte al cambio. Con un enfoque práctico, este curso te preparará para diseñar tu propio plan de acción y optimizar tu productividad en el día a día.

Objetivos del Programa

  1. Desarrollar habilidades blandas clave para un servicio financiero de excelencia
  2. Fortalecer la comunicación, empatía y liderazgo en entornos bancarios
  3. Integrar competencias emocionales para mejorar la gestión de clientes y equipos
  4. Diseñar un plan de acción personal de desarrollo profesional

MÓDULO 1:

Introducción a la IA en Banca y Finanzas

Objetivo:

Fortalecer la claridad, escucha activa y asertividad en la comunicación con clientes y colegas.

  • Escucha activa aplicada a atención al cliente
  • Comunicación no verbal en interacción con clientes bancarios
  • Técnicas de asertividad para negociaciones internas y externas
  • Feedback efectivo en equipos

MÓDULO 2:

Inteligencia Emocional en Servicios Financieros

Objetivo:

Desarrollar autoconocimiento y manejo emocional en situaciones de presión.

  • Autogestión emocional frente areclamos y objeciones
  • Empatía estratégica para entender las necesidades financieras del cliente
  • Regulación emocional en contextos de alta exigencia operativa

MÓDULO 3:

Trabajo en Equipo y Colaboración

Objetivo:

Fomentar la cooperación y el compromiso en equipos bancarios.

  • Construcción de confianza y cohesión en equipos de sucursal o área central
  • Resolución de conflictos interpersonales y laborales
  • Herramientas de colaboración en entornos híbridos o digitales

MÓDULO 4:

Liderazgo Personal y Adaptación al Cambio

Objetivo:

Fortalecer el liderazgo individual y la resiliencia en entornos financieros cambiantes.

  • Liderazgo sin cargo: influencia positiva desde cualquier rol
  • Adaptabilidad y mentalidad de crecimiento ante cambios regulatorios o tecnológicos
  • Gestión del tiempo y productividad personal en banca

MÓDULO 5:

Negociación Efectiva

Objetivo:

Desarrollar habilidades de negociación para generar acuerdos ganar-ganar con clientes y equipos.

  • Fundamentos de la negociación bancaria (créditos, recupero, servicios)
  • Preparación estratégica de negociaciones financieras
  • Técnicas para superar objeciones y cerrar acuerdos con confianza
  • Negociación interna: cómo gestionar prioridades y recursos

MÓDULO 6:

Gestión del Tiempo y Productividad Personal

Objetivo:

Optimizar la organización personal para mejorar resultados diarios.

  • Priorización de tareas en contextos de alta demanda
  • Herramientas de gestión del tiempo aplicadas a la banca
  • Técnicas para evitar la procrastinación y gestionar interrupciones
  • Equilibrio entre eficiencia y calidad de atención

MÓDULO 7:

Reuniones Eficaces y Productivas

Objetivo:

Aprender a organizar y liderar reuniones bancarias con impacto.

  • Tipos de reuniones en banca y su propósito
  • Preparación y estructuración de reuniones eficaces
  • Herramientas digitales para seguimiento y acuerdos
  • Dinámicas para generar participación y foco en resultados

MÓDULO 8:

Taller Práctico y Plan de Acción

Objetivo:

Aplicar los conceptos aprendidos para un desarrollo profesional continuo.

  • Autodiagnóstico de habilidades blandas/li>
  • Diseño de un plan de mejora personal
  • Compromisos y seguimiento en el puesto de trabajos

INSCRIPCIONES

Vía E-mail: capacitacion@abappra.org.ar Enviando los siguientes datos: Nombre y Apellido. Entidad. Teléfono. Domicilio Comercial o de Facturación. DNI. CUIL/CUIT. Título del curso a suscribir.

Telefónicamente: (54-11) 4322-5342

Personalmente: En la Sede de ABAPPRA. Florida 470. Piso 1. C.A. de Buenos Aires. De lunes a viernes de 10.00 a 17.30 horas.

O mediante el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.


Copyright 2024 ABAPPRA. All Rights Reserved. | Powered by: www.weblineservice.com.ar