Banco de la Nación Argentina

NOTICIA DE NUESTROS ASOCIADOS

Volver
Ganadores del Concurso Nacional de Ideas Banco Nación

  • El primer premio fue adjudicado al proyecto presentado por los arquitectos Adolfo Mondejar, Pablo Mondejar, Juan Balsa, Rosario Mondejar y Marcos Alonso, de la provincia de Córdoba
  • Se presentaron en total 16 propuestas de todo el país

El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, junto a la presidenta de la Comisión de Concursos de la Sociedad Central de Arquitectos, Carolina Day, al presidente de la Sociedad Central de Arquitectos, Darío López, y la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, Teresa de Anchorena, encabezaron el acto de la apertura de sobres para conocer los  ganadores del “Concurso Nacional de Ideas Banco Nación, Organización, Funcional y Tecnológica, Conservación y Puesta en Valor de la Planta Baja de Casa Central”.

El primer premio por $1.200.000 correspondió a los  arquitectos Adolfo Mondejar, Pablo Mondejar, Juan Balsa, Rosario Mondejar y Marcos Alonso, de la provincia de Córdoba, cuya propuesta, “rescata las condiciones del magnífico edificio del Banco respetando esencialmente el original, pero a su vez, revalorizando el carácter de la cúpula con la habilitación de público a su centralidad”, fundamenta el fallo del Jurado.

El segundo premio, por $ 500.000 fue  para el proyecto de los arquitectos Mario Boscoboinik, Jorge Iribarne, Patricia Coprez y Pablo Vrecic, en tanto que el tercer premio, por $ 200.000, fue  adjudicado a la propuesta presentada por el arquitecto Jaime Grinberg y Adriana Dwek, ambos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además se distinguieron 3 proyectos con menciones honoríficas cuyos ganadores, fallos e ilustraciones  pueden consultarse en la web de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) www.socearq.org

Durante el acto, Eduardo Hecker, presidente del Jurado del Concurso, agradeció la participación de los profesionales y a los miembros del jurado por el trabajo realizado y valoró la importancia del certamen implementado a nivel nacional a través de un concurso de ideas. “Este certamen representa un gran desafío, un cambio, una transformación, unir el banco construido en la década del ´40, en el siglo pasado, con el banco de los próximos 100 años”, señalo Hecker.

Por su parte, Darío López, presidente de la SCA, explicó que “el concurso es una herramienta democrática y transparente para adjudicar y distinguir los mejores trabajos, pero también para conocer el estado de la arquitectura y el patrimonio en el momento en del concurso “.

En la misma línea, Carolina Day, desatacó que "esta iniciativa presenta el desafío del  binomio, preservar y crear al mismo tiempo; trabajar con la historia y con el futuro, con las nuevas formas de entidades bancarias y las imágenes institucionales de 1940, cuando se construyó este edificio".

El acto de apertura de declaraciones juradas se realizó en la Sede Central de la entidad, fue transmitido por YouTube y por la plataforma zoom y contó con la participación del Directorio de la entidad, el vicepresidente de la Sociedad Central de Arquitectos, Guillermo Martínez, los asesores del concurso, Enrique García Espil, Carlos Grinberg, Ricardo Moreno Vera, Nani Arias Incollá y miembros de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos, quienes contribuyeron en la selección de los proyectos  ganadores.

Además estuvieron presente los miembros del Jurado, Emilio Rivoira, de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), Laura Weber y Fabio Grementieri (ambos de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos)  en representación del Banco Nación, en tanto que, Roberto Frangella, en representación de los participantes y Eduardo Crivos, de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) participaron del acto en forma virtual.

El Banco Nación convocó al  Concurso Nacional de Ideas, en mayo pasado, para realizar un cambio trascendental en la Casa Matriz de la entidad, ubicada en Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, e iniciar un proceso de transformación de ese Monumento Histórico Nacional diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo.

Para tal fin, confió la organización del mismo a la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), en tanto otorgó un carácter nacional a través de la participación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA).


Copyright 2024 ABAPPRA. All Rights Reserved. | Powered by: www.weblineservice.com.ar