Después de que termine la pandemia de Covid-19, ni la sociedad ni las empresas pueden volver una situación prepandemia de inmediato.
Hemos atravesado cambios profundos en el comportamiento de los clientes, procesos, productos, servicios, cadena de suministro, normativas y modelos operativos - comerciales.
También es muy probable que los Entes de Regulación y Supervisión impongan nuevas disposiciones a las Entidades Bancarias y Financieras basadas en Basilea 2021.
¿Cómo desarrollamos una estrategia de continuidad comercial para un mundo pospandémico?
Mientras se reajustan las Entidades para hacer frente a los desafíos provocados por la pandemia, también hay que actualizar y mejorar los sistemas de gestión.
Antes de la crisis pandémica las Entidades tenían planes de contingencia para manejar diversos tipos de eventos disruptivos. Muchos de esos riesgos ya son considerados viejos y es necesario trabajar con los riesgos nuevos, emergentes y anticiparnos a los eventos futuros.
La pandemia cambió la lista de eventos disruptivos que las Entidades deben tener en el tope de la lista.
Las Entidades necesitan de planes de continuidad que se puedan implementar de manera rápida y efectiva.
La estrategia y objetivos del negocio deben alinearse y validarse continuamente a través de pruebas, ensayos y ejercicios. Sin probar, medir y analizar el impacto que tienen, no se podrán convertir en organizaciones resilientes.
Seminario online en vivo.
Jacinto Santiago Gonzalez
Senior Risk Manager, Governance, Business Continuity and Compliance. PECB Certified Trainer & Executive Coach.
Capacitador y Conferencista Internacional. Entrenó a más de 1.500 profesionales en Iberoamérica. Dicta seminarios, cursos y talleres presenciales y a distancia para numerosas Entidades y Empresas de LATAM.
Cuenta con las siguientes Certificaciones Internacionales:
A sus estudios y conocimientos internacionales agrega una amplia experiencia real en puestos de alta dirección en organizaciones de primera línea.
Asistió a más de 70 empresas, en Latinoamérica, como asesor y consultor, en Gestión Integral de Riesgos, Continuidad del Negocio, Sistemas de Recuperación de Desastres, Gobierno Corporativo, Cumplimiento, Rediseño de Procesos, Sistemas de Control Interno y Prevención de Lavado de Dinero.
Graduado en Administración y Finanzas, realizó un PDD Programa de Desarrollo Directivo - IAE Business School (IESE en España), Es Coach Ejecutivo Organizacional.
En su carrera desarrolla tareas profesionales de capacitación y asesoramiento en más de 17 países de Iberoamérica.
DE NO RECIBIR POR E-MAIL LA CONFIRMACIÓN DE SU INSCRIPCIÓN DENTRO DE LAS 24 HORAS DE REALIZADA, ROGAMOS REITERARLA VIA TELEFÓNICA A LA ASOCIACIÓN.
Personalmente:
En la Sede de ABAPPRA
Florida 470. Piso 1. C.A. de Buenos Aires.
De lunes a viernes de 10.00 a 17.30 horas.
Por e-mail:
Consultas Telefónicas:
(54-11) 4322-534
Copyright 2018 ABAPPRA. All Rights Reserved. | Powered by: www.weblineservice.com.ar