NOVEDADES

Volver

CLAB 2025: Inteligencia Artificial y Open Finance en el centro del debate financiero Latinoamericano.

El Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera organizado por ABAPPRA y FELABAN reunió en Buenos Aires a referentes del sector público y privado para discutir el futuro de las finanzas. Banco Provincia y Provincia NET participaron activamente, mientras expertos de todo el continente analizaron el impacto de la IA, los ecosistemas digitales y el rol estratégico del conocimiento.

Con una fuerte impronta tecnológica y una mirada regional sobre los desafíos del sistema financiero, el CLAB/25 se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 10 al 12 de septiembre. Organizado por la Asociación de Bancos Públicos y Privados de República Argentina (ABAPPRA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el evento convocó a líderes de bancos, consultoras, organismos públicos y startups para debatir sobre el presente y futuro de las finanzas en América Latina.

Banco Provincia y Provincia NET participaron con una agenda centrada en innovación, inclusión y transformación digital, destacando iniciativas como el Concurso de Innovación Financiera, que buscó potenciar soluciones tecnológicas aplicadas a productos como Cuenta DNI y Provincia Compras.

Durante la jornada de apertura hubo seis charlas y conferencias donde se abordaron temas como Inteligencia Artificial vinculada al desarrollo de productos y servicios financieros y Open Finance.

Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia y de ABAPPRA, uno de los organizadores del evento, expresó: “CLAB/25 no solo refleja el pulso de la innovación financiera en la región, sino que también pone en valor el talento argentino y el rol estratégico de la economía del conocimiento en la transformación digital”. En esa línea destacó: “En un contexto de aceleración tecnológica, este evento se consolida como un espacio clave para pensar el futuro de las finanzas desde una perspectiva colaborativa, inclusiva y profundamente latinoamericana”.

La Conferencia de Apertura estuvo a cargo de Federico Muxí, Managing Director & Senior Partner de Boston Consulting Group, quien abordó seis tendencias clave en torno al futuro inmediato de la industria financiera: el crecimiento sostenido de las fintech y neobancos; el auge de las finanzas embebidas como solución para pymes; la transformación de los pagos en tiempo real; el impacto latente del open banking; y, sobre todo, el potencial disruptivo de la inteligencia artificial generativa.

Sus conclusiones fueron contundentes: “La industria cambiará más en los próximos cinco años que en los últimos veinticinco”, y aseguró que La innovación ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Los bancos que abracen estas tendencias liderarán el crecimiento, mientras que los que no lo hagan quedarán rezagados.

"

"


Copyright 2024 ABAPPRA. All Rights Reserved. | Powered by: www.weblineservice.com.ar